En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental de nuestras acciones, el uso de empaques biodegradables se ha vuelto una alternativa crucial para luchar por la sostenibilidad, en especial en las ciudades, donde se producen más desperdicios.
Estos empaques, que son elaborados con materiales naturales que se descomponen de manera segura y rápida, representan una solución económica e innovadora para reducir la contaminación y preservar nuestro planeta para las generaciones futuras.
Reemplazarlos reporta beneficios innumerables para los ecosistemas, la salud y la economía, en una sociedad globalizada que genera más de 2 mil millones de toneladas de desechos sólidos cada año, que llenarían completamente 822 mil piscinas olímpicas.
Gran porcentaje de estos desperdicios son plásticos, como los de un solo uso, o los provenientes de la industria tecnológica, que generan una contaminación tal que cada minuto, el equivalente a un camión de basura de plástico se vierte en el océano.
En este contexto, te contaremos cinco beneficios de elegir empaques biodegradables y te mostraremos las opciones que fabricamos en Bolpack, con el objetivo de minimizar el impacto ambiental, cuidar el planeta y generar conciencia sobre el uso del plástico.
¿Qué son los empaques biodegradables?
Los empaques biodegradables son aquellos fabricados con materias primas orgánicas, que provienen de fuentes renovables y que al convertirse en desechos sólidos o basura, se degradan al entrar en contacto con la tierra. Son el reemplazo de los hechos de plástico.
El diccionario de la RAE define biodegradable como una sustancia que puede ser degradada por acción biológica, proceso natural que transforma materiales orgánicos gracias a la intervención de microorganismos que lo convierten nuevamente en carbono.
Esto es lo que pasa cuando hacemos abono orgánico, aprovechando los desperdicios de frutas, verduras y hortalizas. Los vegetales se descomponen luego de varios días, enriqueciendo la tierra con sus propiedades.
Algo similar sucede con los empaques biodegradables que hacemos en Bolpack: al estar elaborados con materias primas orgánicas, se descomponen de forma natural en un período de tiempo relativamente corto, sin dejar residuos tóxicos.
Las materias primas provienen de fibra virgen de madera de plantaciones forestales certificadas en manejo responsable, del bagazo de la caña de azúcar y de la fibra reciclada de residuos de papel, según la Cámara de la Industria de Pulpa, Papel y Cartón de la Andi.
Nuestra planta de fabricación de empaques biodegradables y bolsas de papel kraft está dotada de maquinaria de última generación que permite tratar estas materias primas biodegradables, reciclables y menos contaminantes, y así atender la demanda.

Beneficios del uso de empaques biodegradables
1. Reduce la contaminación por plástico
Los empaques biodegradables pueden ayudar al medio ambiente y a la salud de la población al reducir el uso de plásticos, un material sintético que puede tardar hasta 1000 años en descomponerse, desequilibrando los ecosistemas naturales.
Los plásticos son una de las principales fuentes de contaminación en el mundo, ya que generan toneladas de residuos que se acumulan en los vertederos y finalmente terminan en los océanos, afectando la biodiversidad y la salud humana.
Los empaques biodegradables, en cambio, se descomponen en menos de un año y no generan gases tóxicos ni contaminan el suelo o el agua. Al pedir comida a domicilio o llevar las compras del mercado a casa no estaremos perjudicando al planeta.
2. Provienen de fuentes renovables
Los empaques biodegradables se fabrican con materias primas renovables, es decir, que se pueden regenerar o cultivar de forma sostenible, a diferencia del plástico y sus derivados, provenientes en su totalidad del petróleo, y por ende, dañinos para el medio ambiente.
Algunos de los materiales que se utilizan para fabricar estos empaques son la fibra natural, el papel reciclado, el cartón reciclado, la fécula de maíz, o el bagazo de caña. Estos materiales no agotan los recursos naturales ni contribuyen al cambio climático.
Por este motivo se creó el sistema de certificación FSC, que asegura la disponibilidad y sostenibilidad de fuentes de papel a largo plazo, además de permitir a la industria del papel y al sector de las artes gráficas demostrar su compromiso con la selvicultura responsable.
3. Son seguros para la salud
Los empaques biodegradables son seguros para la salud, ya que no transmiten dioxinas ni partículas plásticas. Las dioxinas son preocupantes por su elevado potencial tóxico y porque pueden provocar desde lesiones cutáneas hasta alteraciones en las funciones hepáticas.
Las partículas plásticas son fragmentos microscópicos de plástico que se desprenden de los envases y que pueden ingresar al organismo humano a través de la ingesta o la inhalación. Los empaques biodegradables evitan estos riesgos y garantizan una mayor higiene.
Estudios científicos han demostrado que estamos consumiendo alrededor de 2000 pequeñas piezas de plástico cada semana, equivale a aproximadamente 21 gramos al mes y poco más de 250 gramos al año, lo que se convierte en un tema de salud pública.
4. Son versátiles y resistentes
Los empaques biodegradables pueden utilizarse para servir alimentos fríos, calientes, secos y húmedos, con la seguridad de que llegarán con la contextura y temperatura necesarias para cubrir las expectativas y necesidades de los consumidores.
Además, pueden adaptarse a diferentes formas, tamaños y diseños según las necesidades de cada producto, por lo que resultan indispensables para generar estrategias de packaging, en donde la creatividad es fundamental para conectar con los clientes.
En cuanto a su resistencia, de acuerdo al tipo de producto empacado, se toman las previsiones para que puedan resistir su peso promedio, como es el caso de las cajas de pizza, las de comida asiática, las de hamburguesas y hasta las de papas francesas.
5. Generan valor de marca
Cuando una marca utiliza empaques biodegradables, está mostrando un compromiso real con el medio ambiente, al minimizar su huella de carbono y reducir la cantidad de desperdicios que terminan en los vertederos, posición que genera valor de marca.
Estas acciones cobran importancia al saber que los consumidores son cada vez más conscientes y responsables con los productos que compran, al punto de preferir solo aquellos que tienen un bajo impacto ambiental y social.

Tipos de empaques biodegradables fabricados en Bolpack
En Bolpack ofrecemos una gran variedad de empaques biodegradables, fabricados en cartón blanco o tipo kraft, de materia prima virgen o reciclada, con gramaje de 18 a 25, características que nos posicionan en el mercado colombiano e internacional.
Nuestra línea Bio Box está diseñada para brindar la mejor experiencia de consumo a los clientes, y con la calidad que requieren los restaurantes para cumplir con sus estándares al momento de servir comida en el punto de venta o al llevar a domicilio.
Ofrecemos porta hamburguesas, porta papas, así como empaques tipo canoa, para servir o enviar alimentos con la temperatura adecuada. De igual manera, fabricamos empaques tipo wok para comida asiática, con un recubrimiento que lo protege de la humedad.
También tenemos stock de cajas de pizza, de diferentes tamaños, con la opción de imprimir el logo de la marca, usando tintas ecológicas que no dañan el medio ambiente, así como envases para tortas, porta vasos y diseños multiuso para cualquier preparación.
Si quieres conocer más sobre los empaques biodegradables que fabricamos en Bolpack, te invitamos a visitar nuestra página web, en donde encontrarás las características de cada diseño y su funcionalidad en la industria alimenticia de Colombia y el mundo.
Conclusión
- El uso de empaques biodegradables es esencial para avanzar hacia un futuro sostenible. Estos empaques ofrecen una solución efectiva y responsable para reducir la contaminación y preservar nuestros recursos naturales.
- Cuando se descomponen de manera natural, evitan la acumulación de desechos plásticos en los vertederos y en los océanos, así como la proliferación de microplásticos, protegiendo la vida marina y los ecosistemas en general.
- Las marcas que dan el salto a los empaques biodegradables y se declaran libres de plástico, impulsan su reputación corporativa entre los consumidores que apoyan el consumo responsable y son sensibles ante la realidad de la contaminación actual.
En Bolpack fabricamos empaques biodegradables a gran escala para más de 300 clientes de todo el mundo, con tecnología de última generación, mano de obra calificada y valores corporativos que nos impulsan a seguir aportando a la conservación del planeta.
0 comentarios